Después de los accidentes de tráfico, las caídas son la segunda causa de muerte accidental en el mundo.
Según un informe de la Organización Mundial de la Salud de 2018, cerca de 646.000 personas mueren cada año como resultado de una caída, mientras que 37,3 millones de caídas son lo suficientemente graves como para requerir atención médica.
El número no solo es grande, sino que, en las últimas dos décadas, la cifra se ha duplicado, y la edad a la que normalmente comienzan a producirse las caídas (que ocurrían típicamente en adultos de más de 60 o 65 años) está adelantándose.
Los datos muestran que, en parte, los seres humanos estamos perdiendo la capacidad de mantenernos en equilibrio, una habilidad tan natural para nosotros que rara vez nos damos cuenta de todos los procesos que involucra.
¿Cómo hemos ido perdiendo esta destreza y qué podemos hacer para recuperarla?
Aunque mantenernos erguidos y en equilibrio es algo que nos sale naturalmente, se trata de una actividad que pone en marcha varios procesos físicos y cognitivos que se retroalimentan mutuamente.
El gran problema es el cambio en nuestro estilo de vida, que desde la infancia se ha tornado mucho más sedentario y, como consecuencia, la posibilidad de practicar ha quedado reducida.
"Hace dos generaciones, la mayoría de los niños iba caminando a la escuela y no sentado en un auto. Pero también en las escuelas ahora se hace mucha menos actividad física".
La vida fuera del colegio sigue patrones similares, con actividades centradas mayormente alrededor de una pantalla.
"Si te la pasas mirando una pantalla, tu visión se verá afectada. Mirar por mucho tiempo algo que está cerca de ti hará que te vuelvas miope porque no estás utilizando los ojos para mirar más lejos, y la visión es parte del mecanismo de equilibrio".
Si necesitas un apoyo para cualquiera de las posturas puedes usar una silla.
EJERCICIO 1
Flexiones de rodilla
EJERCICIO 2
Caminar en puntas de pie
EJERCICIO 3
Posición de talón y dedo gordo
EJERCICIO 4
Caminata de talón y dedo gordo
EJERCICIO 5
Balanceo sobre una pierna
EJERCICIO 6
Párate mirando hacia adelante
EJERCICIO 7
Caminata sobre talones
EJERCICIO 8
Sentado a parado
EJERCICIO 9
Caminata hacia atrás
EJERCICIO 10
Caminata hacia atrás de talón y dedo gordo
EJERCICIO 11
Caminata con giro
EJERCICIO 12
Subiendo la escalera
Fuente: BBC.com